
...de los TURNTABLES a las teclas del piano
Desde un principio siempre estuve atraído al scratch pero nunca supe por dónde empezar...
Como todo niño nacido en los 80, crecí viendo la televisión y mi hermana, siendo la mayor, controlaba qué se veía: MTV y VH-1. Esta fue la época donde el hip-hop estaba acaparando la cultura popular y su influencia estaba presente en muchas películas y shows de TV como House Party, Juice, Fresh Prince of Bel-Air. Pero hubo una en especial que siempre me impactó: la presentación en los Grammy del 1984 de “Rockit” por Herbie Hancock y ese sonido único que emanaba de los tornamesas en las manos de Grand Master DST y sus headphones blancos con antenas.
No fue hasta el 1997 cuando adquirí mi primer par de turntables que todo comenzó. Pero me faltaba algo muy importante: no tenía discos, no sabía dónde adquirirlos, no sabía ni cuál era la técnica del scratch. Por mi cuenta comencé a aprender las técnicas básicas y finalmente el comprar discos me hizo descubrir otros géneros más allá del hip-hop (Funky House, Breakbeat, Drum n' Bass). Trabajar estos otros géneros me llevó a tocar en muchos eventos de música electrónica a finales de los años 90 y principios del 2000. Aplicando el scratch a mis DJ sets convirtió mi estilo en uno interesante y en esos tiempos grupos populares como Sublime, Incubus y Linkin Park tenían DJ lo que me llevó a colaborar con algunas bandas locales. Esa experiencia de tocar en vivo del 2002 al 2012 -aunque me alejó de la escena local electrónica- fue especialmente importante pues tuve la increíble oportunidad de presentarme en los mejores escenarios de Puerto Rico.
Nace Guti Talavera
En el año 2013 me mudé a la ciudad de Miami. La experiencia adquirida en Puerto Rico y mi amor por la música me llevó a aventurarme a crear mi propio sonido donde el scratch fuese parte de la presentación. Viendo videos de Youtube aprendí a tocar piano y técnicas de producción musical. En el 2015 presenté mi primer proyecto “Made From Scratch” y a la vez un nuevo nombre artístico: ya no sería Mr. Guti, ahora sería Guti Talavera.
Guti Talavera, se convirtió en un proyecto lleno de acción. Mi set-up se basa en brincar del scratching en los turntables a las teclas del piano en una misma canción, tocando ritmos de hip-hop con melodías de jazz y otras influencias, acompañado de saxofón y batería en vivo. Este concepto logró que con el tiempo captara la atención de la ciudad comenzando en pequeños bares de South Beach hasta llegar a tocar en los mejores lugares de Wynwood. Acompañado de mi banda, alcanzamos tarimas como el 26th Heineken Jazz Fest, el festival de jazz más grande del Caribe en Puerto Rico, y Sunfest, el festival de música más grande de Florida en West Palm Beach.
Actualmente estoy radicado en la ciudad de Los Angeles, CA donde he enfocado mis esfuerzos en producción, lanzando producciones nuevas durante el 2019-2023: MÉTELE, Scratching the Surface, Más Que Ayer, Bien Por Encima, Crazy Loving You, mi album titulado Guti Talavera y Claves por el Camino con el genio del saxofón Damian J.